
Directrices para mejorar la atención educativa de niñas, niños y adolescentes indígenas
Las Directrices para mejorar la atención educativa de niñas, niños y adolescentes indígenas buscan mejorar la educación de alrededor de 7.3 millones de niñas, niños y adolescentes indígenas: 4 de cada 5 estudiantes indígenas que cursa la educación primaria no obtiene los aprendizajes esperados en Lenguaje y comunicación, ni en Matemáticas.
Lograr que las autoridades formulen políticas educativas que garanticen los derechos de las comunidades indígenas, particularmente el derecho a recibir una educación en su lengua y a ser consultados sobre la educación que recibe.
Favorecer el acceso a la educación: 1 de cada 5 niños indígenas entre 3 y 17 años no asiste a la escuela.
Garantizar que los servicios educativos sean equitativos para todos los niños en el país: 1 de cada 10 escuelas primarias indígenas carece de servicios básicos, en 8 de cada 10 escuelas primarias indígenas el director tiene que atender, además de su función, un grupo de alumnos, y más de 50% de los docentes que trabajan en una primaria indígena no habla una lengua indígena.
DIRECTRIZ 1. Fortalecer el enfoque de inclusión, equidad y no discriminación en la política educativa nacional, con énfasis en la atención y participación de la población indígena.
DIRECTRIZ 2. Robustecer el vínculo entre la escuela y la comunidad, como ejercicio de los derechos de los pueblos indígenas, y base de la pertinencia y calidad de la educación que reciben.
DIRECTRIZ 3. Establecer un modelo curricular que favorezca la interculturalidad en toda la educación obligatoria y garantice su pertinencia cultural y lingüística para la población indígena.
DIRECTRIZ 4. Garantizar el desarrollo profesional de docentes y directivos acorde a las necesidades educativas y derechos de la niñez indígena.
DIRECTRIZ 5. Garantizar centros escolares con infraestructura y equipamiento que responda a las necesidades de las comunidades indígenas.
DIRECTRIZ 6. Impulsar la mejora e innovación permanente de la educación para la niñez indígena.