
Directrices para mejorar la permanencia escolar en la educación media superior
Por mandato constitucional y con el propósito de aportar recomendaciones de política educativa que incidan en las decisiones gubernamentales tendientes a mejorar la calidad y equidad de la educación, el Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE) emite las Directrices para mejorar las políticas de formación y desarrollo profesional docente en la educación básica.
Estas directrices buscan contribuir a que las acciones de gobierno promuevan de manera más efectiva que los jóvenes permanezcan y concluyan la educación media superior, y con ello se haga efectivo el derecho a la educación obligatoria que consigna el Artículo 3º constitucional.
DIRECTRIZ 1. Fortalecer, con un enfoque de equidad, las políticas dirigidas a institucionalizar las acciones para la permanencia escolar en los planteles de EMS.
DIRECTRIZ 2. Mejorar la formación de los tutores académicos y las condiciones institucionales para su adecuado desempeño.
DIRECTRIZ 3. Fortalecer las competencias docentes para generar interacciones pedagógicas pertinentes a las necesidades educativas de los jóvenes.
DIRECTRIZ 4. Afianzar la identidad de los jóvenes con la escuela, promoviendo ambientes escolares seguros, incluyentes y democráticos.
DIRECTRIZ 5. Ampliar las estrategias de reincorporación educativa de los jóvenes, atendiendo la diversidad de sus contextos sociales.