
Directrices para mejorar la formación inicial de docentes de educación básica
Por mandato constitucional y con el propósito de aportar recomendaciones de política educativa que incidan en las decisiones gubernamentales tendientes a mejorar la calidad y equidad de la educación, el Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE) emite las Directrices para mejorar las políticas de formación y desarrollo profesional docente en la educación básica.
Las Directrices para mejorar la formación inicial de los docentes de educación básica buscan contribuir a que las autoridades educativas tomen decisiones tendientes a mejorar la formación inicial de los docentes con la finalidad de garantizar la idoneidad de los conocimientos y las capacidades de quienes ingresen al Servicio Profesional Docente en educación básica. El objetivo es la generación de nuevas dinámicas de trabajo académico, social e institucional para que la formación inicial de docentes se convierta en una prioridad de la política educativa nacional.
DIRECTRIZ 1. Fortalecer la organización académica de las escuelas normales.
DIRECTRIZ 2. Desarrollar un Marco Común de educación superior para la formación inicial de docentes.
DIRECTRIZ 3. Crear un Sistema Nacional de Información y Prospectiva Docente.
DIRECTRIZ 4. Organizar un Sistema de Evaluación de la oferta de formación inicial de docentes.
PRIORIDADES ESTRATÉGICAS:
El rol protagónico de los académicos; La importancia de cuidar las trayectorias escolares de los estudiantes; Un currículum que propicie nuevas dinámicas pedagógicas y de gestión del conocimiento; El papel estratégico de la coordinación e interacción sistémica; El apoyo fundamental de la información y de una visión prospectiva para dialogar y decidir; y Un eje sólido de evaluación y mejora para el fortalecimiento académico e institucional.